RT Generic T1 La pintura de paisaje como herramienta de concienciación ante el cambio climático T2 landscape painting as a tool to raise awareness about climate change A1 Ruiz Gómez, María Esperanza A1 Alvariño Belinchón, Óscar César A1 Fernández-Zarza Rodríguez, Víctor Francisco A1 Báez Aglio, María Isabel A1 Sánchez Sánchez, Miguel Elías A1 Nuere Menéndez-Pidal, Silvia A1 Domene Carreño, Gema A1 Sánchez Ruiz, Ángela AB La Naturaleza viene siendo maltratada especialmente en los dos últimos siglos por el ser humano, quien paradójicamente, habita el planeta que está colaborando a destruir. Esta Naturaleza que debemos salvaguardar, puede ser sentida y observada entre otras maneras mediante la actividad artística, centrándonos en esta propuesta de proyecto, en la práctica de la pintura de paisaje. Esta reflexión puede canalizarse de maneras diferentes, pero consideramos que una de ellas puede dirigirse hacia una vertiente ecológica-medioambiental, muy necesaria desde hace décadas para consolidar en nosotros cultura y conciencia que empatice con la situación de deterioro paisajístico que estamos viviendo, pues la naturaleza viene siendo maltratada especialmente en los dos últimos siglos por el hombre, quien paradójicamente habita el planeta que está colaborando a destruir.Por ello, el trabajo que aquí presentamos está canalizado hacia una reflexión de carácter individual, en donde cada uno de los participantes se ha preguntado qué es lo que el paisaje hace por él o ella, y ha volcado sus pensamientos tanto de forma escrita o a través de dibujos, manchas, collage, …etc en sus cuadernos de campo. YR 2023 FD 2023-10-01 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/88178 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/88178 LA spa DS Docta Complutense RD 10 abr 2025