RT Book, Section T1 Metodologías docentes para la edición y la postproducción A1 García Crego, Juan A1 García García, Alberto Luis A2 Sánchez Cid, Manuel AB La edición y la postproducción son dos partes fundamentales de la producción audiovisual. La complejidad de las técnicas y la necesidad de herramientas de trabajo sofisticadas y muy especializadas, convierte la formación en estas dos materias en algo complejo de desarrollar si no se tienen en cuenta aspectos como el trabajo en grupos pequeños para realizar prácticas docentes hechas para entender y no para aprender las técnicas del proceso estudiado.La metodología aplicada no se circunscribe a un determinado entorno de trabajo en función de la tecnología utilizada, sino que se pretende formar a los alumnos en la comprensión de conceptos claves del trabajo en edición y postproducción que le ayuden a resolver los procesos lógicos de trabajo en cualquier proyecto audiovisual,independientemente de la tecnología empleada.Para ello, los alumnos deben realizar una serie de prácticas en grupos pequeños simulando proyectos de trabajo reales. PB Dykinson SN 978-84-9085-937-7 YR 2016 FD 2016 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/101295 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/101295 LA spa NO García Crego, J., & García García, A. L. (2016). Metodologías docentes para la edición y la postproducción. En M. Sánchez Cid (ed.), Didácticas y modelos formativos en asignaturas prácticas audiovisuales de comunicación audiovisual, publicidad y periodismo (pp. 91-112). Dykinson. DS Docta Complutense RD 8 abr 2025