%0 Book Section %T Violencia y salud pública publisher UNED %D 2014 %U 978- 84-362-6710-5 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/117012 %X Descripción de las relaciones entre violencia y salud pública. Se parte de una explicación de las razones por las que la violencia no ha sido considerada hasta finales del siglo XX como un problema de salud pública y de las posibilidades que ofrece entenderla como tal de cara a la prevención. Antes de describir la orientación aplicada se hace una descripción de las diferencias entre agresión y violencia situando la intención como elemento de diferenciación. Se hace un recorrido histórico sobre las distintas explicaciones etiológicas de la violencia agrupadas en tres imperativos: el biológico (los instintos, el funcionamiento biológico humano); el psicosociológico (excitación y emoción; frustración; aprendizaje; procesos cognitivos) y el imperativo sociocultural (institucionalización y funcionalidad; presión de los grupos). La segunda parte se centra en dos bloques: las claves operativas para pasar de la explicación a la intervención y las distintas posibilidades de intervención desde la Salud Pública (del trauma físico a la salud mental; diagnóstico; objetivos de actuación). %~