%0 Generic %A Jorge Botana, Guillermo de %T K-medias %D 2021 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/87535 %X Una de las técnicas más empleadas para la exploración de los datos es la técnica de K-medias. Todos hemos visto alguna vez en forma de gráficos su producto final. Los ejemplares quedan colocados en un espacio, ya sea bidimensional o tridimensional, de manera que las propias distancias nos indican su parecido. Pero más importante, los ejemplares se agrupan en grupos, también llamados conglomerados (también llamados clústeres). Cada ejemplar es asignado a un conglomerado. Estos conglomerados se forman en la medida en que algunos ejemplares tienen propiedades comunes y difieren de otros. En este texto hablaremos de cómo funciona el algoritmo K-Medias. %~