%0 Journal Article %A De Castro Marín, Emilio %T La reducción definitiva de la jornada de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción %D 2013 %@ 1889-1209 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/95959 %X Trabajo en el que se analiza desde una perspectiva crítica determinada jurisprudencia del Tribunal Supremo en la que se amparan conversiones de contratos a jornada completa en contratos a tiempo parcial por la vía de la figura de la modificación sustancial de condiciones de trabajo del artíuclo 41 ET en supuestos de causas ETOP en empresas contratistas por decisiones del cliente, modificaciones que derivan en reducciones permanentes de las jornadas de trabajo. A juicio de este autor, la convalidación de esas cuestionables decisiones empresariales, y su tramitación por la figura del artículo 41 ET en contravención del mandato del artículo 12.4 e) ET, en un claro supuesto de novación extintiva versus novación modificativa, no se ajusta a Derecho. En un antecedente claro de lo que años después nos depararía la pandemia del Covid, en el trabajo se apuesta por el mecanismo de los ERTE como única alternativa legal válida para esas reducciones coyunturales de las jornadas de tiempo completo a parcial, lectura esta que entendemos que la realidad ha confirmado como la correcta, en contra del criterio mantenido en la Sala IV a la altura del año 2013. %~