RT Generic T1 Estudio de la cavidad celómica de la serpiente Python Regius mediantes distintas técnicas de diagnóstico por imagen A1 González Soriano, Juncal Milagros A1 Martín Ortí, Rosario A1 Rojo Salvador, Concepción A1 Santos Álvarez, Inmaculada A1 García Real, María Isabel A1 Fernández Valle, Encarnación A1 Puertas Pérez, Carlos AB 1. Estudiar la anatomía básica de la serpiente Python regius, mediante la observación de cadáveres y la disección ordenada de cada uno de sus aparatos y sistemas.2. Fotografiar los distintos aparatos y sistemas, a fin de describir cada una de las vísceras presentes en la cavidad celómica. Estos datos serán la base del resto del trabajo.2. Reseñar los distintos equipos de diagnóstico por imagen que se van a utilizar.3. Describir la colocación correcta del animal en cada caso, a fin de obtener las mejores imágenes en el menor tiempo posible. Es importante para reducir los tiempos de anestesia cuando los datos obtenidos se apliquen en la clínica veterinaria.4. Analizar e identificar los distintos sistemas viscerales en las imágenes obtenidas mediante las diferentes técnicas radiológicas.5. Establecer la correspondencia entre dichas imágenes y aquellas obtenidas de la disección de cadáveres.5. Comparar y combinar los resultados obtenidos, a fin de dotar al veterinario clínico de una herramienta útil en el ejercicio habitual de la profesión. YR 2019 FD 2019-06-30 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/14977 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/14977 LA spa DS Docta Complutense RD 2 may 2025