RT Journal Article T1 El rechazo del conflicto en el horizonte normativo occidental y la consecuente construcción de Bashar al-Asad como enemigo absoluto A1 Martini, Alice A1 Estébanez, José Francisco AB El objetivo del siguiente artículo es analizar la construcción discursiva que los líderes políticos de Estados Unidos, Francia, y Reino Unido llevaron a cabo respecto al presidente sirio Bashar al-Asad en el contexto de los dos primeros años de la guerra civil siria. Nuestra argumentación sostiene que, a través de las palabras de estos hombres de estado, se convirtió a Asad en enemigo absoluto, de acuerdo con el concepto adoptado por Carl Schmitt. A nuestro juicio, esta construcción se explica por el hecho de que ciertos países occidentales se mueven en un horizonte normativo occidental concreto y específico, conforme al cual se desarrolla la idea liberal de rechazo del conflicto, siendo esta razón junto con otras adicionales y complementarias la que nos ayudarían a entender todo este proceso. Para ello, será fundamental analizar la fuerza que el discurso tiene a la hora de crear realidades y subrayar su utilidad a la hora de transformar al mandatario sirio en enemigo absoluto, tal y como veremos en nuestro estudio de caso. PB Universidad Autónoma de Madrid SN 1699-3950 YR 2015 FD 2015 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/114749 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/114749 LA spa NO MARTINI, A., & ESTÉBANEZ, J. F. (2015). El rechazo del conflicto en el horizonte normativo occidental y la consecuente construcción de Bashar al-Asad como enemigo absoluto. Relaciones Internacionales, (29), 33–52. https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2015.29.002 DS Docta Complutense RD 10 abr 2025