RT Journal Article T1 Coordinación intergubernamental en España vista por la alta función pública del Estado T2 Intergovernmental Coordination in Spain as Seen by Spanish National Public Officials A1 Crespo González, Jorge Domingo AB La coordinación junto a la cooperación son dos de los aspectos más invocados como necesarios para el buen funcionamiento del Estado autonómico. Sin embargo, los estudios sobre ellas que trascienden el enfoque jurídico son la excepción. El presente artículo es una aportación desde la Ciencia Política y de la Administración, aplicando analíticamente las Relaciones Intergubernamentales, que tiene como objeto realizar un análisis de la coordinación intergubernamental o multinivel del Estado español. Así, se propone un concepto de coordinación adaptado al gobierno multinivel que caracteriza las relaciones de interdependencia en los Estados con una fuerte distribución interna del poder político. Ese concepto de coordinación intergubernamental, inspirado en la obra de Les Metcalfe, permite el diseño y utilización de una escala de medición de la misma, que proporciona un diagnóstico de la situación actual y propone líneas de mejora. Asimismo, y tras destacar la importancia de la alta función pública a efectos intergubernamentales, se utiliza al cuerpo de Administradores Civiles del Estado como colectivo privilegiado para extraer informaciones sobre la coordinación intergubernamental en nuestro Estado, lo que proporciona interesantes hallazgos y una línea de investigación a proseguir. AB Spanish research about the “State of the Autonomies” has not adequately explained twothings: one, the concept of intergovernmental coordination; two, the role of public officials in anintergovernmental context. This article proposes, on the one hand, a concept of coordination adaptedto the intergovernmental context and a measuring instrument inspired on Metcalfe’s work; and, on theother hand, it analyses Spanish national public official’s perceptions about intergovernmentalnational-regional relationships. In order to develop this intergovernmental analysis, the research hasused professional data from 102 top national civil servants and has made several interviews. PB Universidad Complutense de Madrid SN 1130-8001 YR 2017 FD 2017 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/18138 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/18138 LA spa NO Da cuenta de una investigación con fuentes empíricas realizada sobre la alta función pública española. Agradecimientos al INAP y a la Asociación profesional de Administradores Civiles del Estado. DS Docta Complutense RD 14 may 2025