%0 Generic %A Ramos Zamora, Sara %A Rabazas Romero, Teresa %A Sanz Simón, Carlos %A Canales Serrano, Antonio Francisco %A Vázquez Cupeiro, María Susana %A Camacho Miñano, María Josefa %A Martínez Martín, Irene %A Solbes Canales, Irene %A Valverde Montesino, Susana %A Del Pozo Serrano, Francisco Javier %A Del Rey Tapia, Jaime %A Lope García, Pablo %A López Fernández, María Ángeles %A Resa Ocio, Ainhoa %A Revuelta Vidal, Miriam %A Reyes Soto, Norberto Antonio %A Santiesteban, Andra %A Martínez García, Ariadna %A Alvarez Domínguez, Pablo %A Sonlleva, Miriam %A Serra Perez, Miguel Antonio %T La igualdad de género en la formación de las educadoras y los educadores en los Grados de Educación de la UCM. Revisión y propuestas del Seminario Interdisciplinar Género y Educación (SIGE) %D 2024 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/104783 %X Este proyecto está vinculado a la Línea 5 y tiene por finalidad mejorar la formación en materia de género en los Grados en Maestro/a Infantil, Primaria, Grado en Pedagogía y Grado en Educación Social; y favorecer una universidad inclusiva, accesible y diversa. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible señala la igualdad de género como eje fundamental para cumplir con la sostenibilidad, la paz y el progreso humano, además deaparecer integrada en cada uno de los 17 ODS. Desde un enfoque micro y especializado, en este proyecto se pretende que el profesorado especialista detecte las ausencias en relación a la perspectiva crítica de género y elabore e incluya los contenidos en las asignaturas, que garanticen una formación en igualdad de género en las diferentes materias curriculares de los planes de estudios en Educación. %~