RT Dissertation/Thesis T1 El esgrafiado en Segovia A1 Ruiz Alonso, Rafael AB El esgrafiado es un procedimiento decorativo presente en distintas tecnicas artísticas. Como decoración mural el esgrafiado participa en numerosos edificios -a veces fundamentales en la historia del arte- pudiendo aparecer en culturas y lugares muy diferentes. En Segovia, ciudad y provincia objetos de nuestro estudio, su importancia es decisiva ya que constituye el revoco mas característico de sus fachadas. El presente trabajo estudia las manifestaciones segovianas haciendo hincapié en tres cuestiones fundamentales, tratadas hasta el momento de forma somera, parcial y errónea: - la investigación de los procesos de esgrafiado ha posibilitado un acercamiento a su historia, a su evolución técnica, a sus recursos decorativos, etc. - en segundo lugar, nuestro trabajo actualiza el estudio evolutivo del esgrafiado en las manifestaciones segovianas, no olvidando hacer referencia a esgrafiados foráneos. - por ultimo, se estudia la ornamentación misma desde diversos puntos de vista: temas elegidos, funciones que desempeñan en las fachadas, clasificación en base a su plasmación sobre el muro, recursos ornamentales que se emplean, etc., Elementos todos ellos que contribuyen igualmente al conocimiento del propio artesano. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-8466-137-5 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/62620 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/62620 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Arte Medieval, leída el 12-05-1993 DS Docta Complutense RD 6 abr 2025