RT Book, Section T1 La toponimia prerrománica hispánica hoy A1 Luján Martínez, Eugenio Ramón A2 Fernández-Ordóñez, Inés AB RESUMEN: Al hilo de los trabajos sobre toponimia prerrománica hispánica de don Ramón Menéndez Pidal, se lleva a cabo en este estudio una revisión de conjunto de las perspectivas de trabajo actuales sobre esa toponimia. Se discuten tanto los problemas metodológicos que plantean los topónimos prerromanos en función de su cronología de atestiguación (antigua o moderna) y de las fuentes que los transmiten, como su clasificación en relación con las lenguas indígenas habladas en la Península Ibérica en la Antigüedad (lenguas paleohispánicas), analizando qué series y elementos toponímicos pueden vincularse con cada una de ellas. AB ABSTRACT: In the wake of Ramón Menéndez Pidal’s studies on pre-Roman Hispanic place-names, this article provides an integrated account of current perspectives for the analysis of those place-names. The focus is on the methodological problems raised by pre-Roman place-names depending on the date when they are first attested (ancient or modern) and the sources in which they occur. Attention is paid also to their actual classification in connection to the indigenous languages of the Iberian peninsula in Antiquity (Palaeohispanic languages), in an attempt to establish a link between the various series of place-names and place-name elements and those languages. PB Editorial CSIC SN 978-84-00-10687-4 (Tomo I) SN 978-84-00-10690-4 (Tomo I, PDF) SN 978-84-00-10689-8 (Obra completa) SN 978-84-00-10692-8 (Obra completa, PDF) YR 2020 FD 2020 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/95677 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/95677 LA spa NO Este trabajo es resultado del proyecto de investigación «Estudios de morfosintaxis nominal: lenguas paleohispánicas e indoeuropeas antiguas» (FFI2015-63981-C3-2), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. NO Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) DS Docta Complutense RD 16 abr 2025