RT Dissertation/Thesis T1 Políticas públicas y nuevos derechos sociales en Castilla-La Mancha A1 Gutiérrez Villalta, Jesús AB Hemos dividido la investigación en cuatro grandes apartados. El primero de ellos ha pretendido abordar los aspectos relativos al concepto de nuevos derechos sociales su definición y formulación, y aunque sin profundizarexcesivamente en ello hemos realizado una incursión en aspectos menos politológicos sociales y más normativos como el que supone la justiciabilidad de los derechos sociales, en tanto en cuanto servía para definir el propioconcepto de derecho social. En esa búsqueda de una definición para los nuevos derechos hemos creído encontrar un buen ejemplo de cómo se articula su defensa y protección en el sistema de Servicios sociales y en cómo la actualcrisis económica está redefiniendo este sistema.En esa prospección hemos dado también con el fenómeno de las Oficinas de derechos sociales, que para nuestra sorpresa han estado posteriormente, vinculadas al movimiento del 15 M y Democracia real ya,1 y de las que hemos realizado un análisis en base a su oferta de servicios, su naturaleza organizativa y su autodefinición extraída de los documentos que utilizan paradifundir su modelo de gestión y funcionamiento. Su novedad y atrevimiento nos ha permitido encontrar en ellas una referencia para articular la reclamada renovación del sistema de atención social o de los servicios sociales detitularidad pública gestionado por los ayuntamientos, para lo que hemos extraído aquellos aspectos más novedosos, cercanos y eficaces, del modelo extrainstitucional que suponen las Oficinas de Derechos Sociales y así mostrarla posibilidad de articular un sistema de gestión similar en el ámbito local. Los tres apartados siguientes de la investigación están dirigidos a conocer, recopilar, y analizar los nuevos derechos sociales que regulan el momentosocial actual. PB Universidad Complutense de Madrid YR 2012 FD 2012-09-14 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/48259 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/48259 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Ciencia Política y de la Administración I DS Docta Complutense RD 6 abr 2025