RT Generic T1 Enfermedades Infecciosas: Cámaras y ... ¡Acción! A1 García Esteban, María Teresa A1 Valderrama Conde, María José A1 Patiño Álvarez, Aurora Belén A1 Martín Cereceda, María Mercedes A1 Fuster Siebert, Vicente A1 Marrodán Serrano, María Dolores A1 Muñoz Araujo, Benito A1 Refoyo Román, Pablo Alberto A1 Gómez Sánchez, José Francisco A1 Conejero Meca, Francisco José A1 Gómez Flechoso, María De Los Ángeles A1 Sánchez Hontana, Alicia A1 Benítez Rico, Laura AB La salud es un recurso, un derecho y un motor del desarrollo económico y social. El conocimiento de las Enfermedades Infecciosas necesita de un enfoque multidisciplinar que aborde el estudio de su etiología, epidemiología, prevención, detección y control desde un punto de vista clínico y ambiental. En los Grados en Biología y Bioquímica (Facultades de Biología y Químicas) existen varias asignaturas relacionadas directamente con este tema.El proyecto de innovación docente propuesto planteó un abordaje multidisciplinar para que el alumno relacionara e integrara conceptos y dispusiera de enseñanzas complementarias que reforzaran los cononocimientos adquiridos en el aula además de acercarle a otros aspectos de la realidad de las Enfermedades Infecciosas.Para ello, propuso usar una herramienta didáctica familiar y cercana a los alumnos, el cine. Con ello, se pretendía conseguir un aprendizaje instrumentado que permitiera a los alumnos apreciar la importancia de las Enfermedades Infecciosas en el ámbito de la Biología y la Salud Pública. También se buscaba que los estudiantes fueran capaces de construir su propio conocimiento, descubriendo a través de las películas las enfermedades infecciosas no solo como hecho biológico sino como una experiencia individual y un fenómeno social merecedoras de un análisis crítico y rigurosos. Además se quería reforzar el aprendizaje significativo del alumno al usar actividades dinámicas y motivadoras y la adquisición de competencias transversales del Grado, así como el aprendizaje en inglés y el aprendizaje on-line.Así, se propuso un proyecto con un ámbito de aplicación amplio, que sirviera para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje, que contribuyera a la formación del profesorado, al desarrollo de contenidos reutilizables, que reforzara la diversidad y que promoviera el trabajo colaborativo y la cultura de calidad en la comunidad universitaria con una finalidad de servicio comunitario YR 2015 FD 2015 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/36861 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/36861 LA spa DS Docta Complutense RD 11 may 2025