%0 Thesis %A Díez Sanjuán, Lucía %T El debate en torno al acampamiento de tierras %D 2014 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/36454 %X En este trabajo nos propondremos analizar los distintos discursos que han formado y conforman el debate en torno al fenómeno de los llamados “acaparamientos de tierras”.Este concepto se refiere, en términos generales, al aumento sobre todo a partir de los años 2007-2008, de la compra de grandes extensiones de terreno especialmente enpaíses del Sur y principalmente para la actividad agrícola. El objetivo propuesto es aportar luz al debate sobre el acaparamiento de tierras, clarificando algunas de las cuestiones clave que han surgido dentro del mismo, y que no dejan de tener relevancia más allá de esta polémica, ya que hunden sus raíces en cuestiones fundamentales del desarrollo y, especialmente, del desarrollo agrícola. Esta investigación ha sido llevada a cabo mediante una revisión de la literatura existente, en la que podemos distinguir tres tipos de documentos: informes de organismos oficiales internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) o laOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); informes de otras organizaciones internacionales de la sociedad civil y ONG, como Intermon Oxfam, GRAIN u Oakland Institute; por último, se han revisado también artículos de diversas revistas académicas. %~