RT Dissertation/Thesis T1 Calidad de la formación impartida en las escuelas de negocios A1 Greciano Balsalobre, Raquel AB La reforma educativa de los últimos años en España viene determinada por nuevas demandas sociales. El sistema productivo demanda una aplicabilidad practica en la que la especialización tenga cabida. Para paliar la deficiencia, han surgido las escuelas de negocios, que pretenden cubrir el vacío de la demanda de personas preparadas para las diferentes tecnologías de futuro. En el trabajo, se analiza la calidad de la formación en distintos tipos de masters, aunque mas polarizado en el master en dirección y administración de empresas, por ser el mas extendido en nuestro país. Esta investigación se lleva a cabo desde el punto de vista del alumno, el del mercado de trabajo y el sociolaboral. Tras realizar una prospectiva de la formación de postgrado impartida nacional e internacionalmente, se concluye que dichas escuelas deben evolucionar al mismo tiempo que su entorno, tras la eclosión surgida en nuestro país. Se propone, así, un modelo para la evaluación de la calidad formativa basándose en modelos de auditoria y de "entrada- proceso- producto" PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-0302-8 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/63658 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/63658 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Metodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, leída el 20-11-95 DS Docta Complutense RD 10 abr 2025