RT Generic T1 Contribución de los exosomas al desarrollo de tumores A1 García Giménez, Jorge AB Los exosomas pertenecen a uno de los tres tipos de vesículas extracelulares (cuerpos apoptóticos, ectosomas y exosomas), aunque no están muy bien definidos y se cree que hay subpoblaciones. Su función normal es la de desechar moléculas tóxicas o moléculas excedentes, tanto expulsándolas fuera de la células como destruyéndolas en los lisosomas. En el cáncer, sin embargo, dado su aumento cualitativo y cuantitativo, son capaces de ejercer efectos en las células que los captan. Normalmente este efecto supone inmunosupresión, progresión tumoral y metástasis. Tras comprobar la gran importancia del sistema inmune en el cáncer, se investigó el papel que los exosomas tenían en esa relación. Dicha investigación permite entender un poco mejor la relación del sistema inmune con el cáncer, así como descubrir nuevas dianas terapéutica y formas de diagnóstico. La gran variabilidad de los exosomas, su capacidad para ser captados por diversas células o la fácil modificación de su contenido, los harían idóneos como coadyuvantes en la terapia contra el cáncer. YR 2017 FD 2017-06 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/20797 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/20797 LA spa DS Docta Complutense RD 25 abr 2025