%0 Journal Article %A Puente Bienvenido, Héctor %A de Haro Gázquez, Diego %A D'Antonio Maceiras, Sergio Alejandro %T El Big Data como metodología de investigación social: Propuestas, renuncias y dilemas desde la sociología %D 2023 %@ 1549-2230 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/95664 %X En el ampliamente citado artículo ‘The coming crisis of empirical sociology’ anticipaban una inminente problemática a la que se enfrentaría la sociología empírica, en su incapacidad de incorporar en su práctica investigadora los datos ‘transaccionales’ propios del capitalismo cognitivo. La progresiva extensión de la intermediación tecnológica en los procesos de interacción social genera una importante barrera de carácter tecnocientífico, pero sobre todo económica y política, que relega a la sociología (y sus métodos) a la retaguardia de la investigación social y de mercado. En este artículo haremos una suerte de arqueología de la construcción del concepto de ‘Big Data’, de las principales alternativas metodológicas que se han ido proponiendo desde las mismas, y de las nuevas perspectivas que se abren a partir de la concentración de la información en un menor número de empresas. %~