RT Book, Section T1 Instrumentos para el estudio de la piratería tardoantigua A1 Álvarez Jiménez, David A2 Echeverría Rey, Fernando A2 Montes Miralles, María Yolanda AB Este artículo tenía como objetivo tratar con brevedad las posibilidades y problemas de aquellos instrumentos y técnicas de investigación que considero de utilidad para el estudio de la piratería en el Bajo Imperio, unas premisas de investigación que consideré necesarias para la realización de mi tesis doctoral "La piratería en la Antigüedad Tardía": AB The author in the next pages comments on some of the methodological aspects in the study of the piracy of the Late Antiquity, his thesis. He lists the advantages and disadvantages related to these tools and the research options he considers of interest for the subject. PB Universidad Complutense de Madrid SN 84-689-3034-2 YR 2005 FD 2005 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/115546 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/115546 LA spa NO Álvarez Jiménez, D. (2005). Instrumentos para el estudio de la piratería tardoantigua. En Actas del IV Encuentro de Jóvenes Investigadores Historia Antigua: metodología en historia antigua, problemas de interpretación (pp. 113-128). Universidad Complutense de Madrid. NO Aportación a Congreso: Encuentro de Jóvenes Investigadores Historia Antigua (4. 2005. Madrid). DS Docta Complutense RD 9 abr 2025