%0 Book Section %T Cortázar lector (leedor) y la polémica con Arguedas publisher Iberoamericana-Vervuert %D 2019 %U 978-84-9192-097-7 (Iberoamericana) %U 978-3-96456-923-3 (Vervuert) %U 978-3-96456-924-0 (e-Book) %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/113695 %X RESUMEN : Sirviendo de acicate una entrevista que Sara Castro-Klarén le hiciera a Julio Cortázar en 1980, “Julio Cortázar lector. Conversación con Julio Cortázar”, este artículo se remonta a un texto anterior del escritor argentino, “Carta abierta a Roberto Fernández Retamar (Acerca de la situación del intelectual latinoamericano)”, publicado en 1967 en Casa de las Américas, para analizar las permanencias y los cambios de Cortázar como “leedor”, pero también para examinar hasta qué punto las lecturas que defendiera en 1967 eran compartidas por escritores que podríamos denominar “regionalistas”, razón por la que se examinan teniendo en cuenta a Arguedas (como ejemplo de una literatura menos “cosmopolita” y más “local/regional”) detalladas en textos como El zorro de arriba y el zorro de abajo. El análisis y la reflexión que se hace tiene presente la conocida “polémica” entre Cortázar y Arguedas, la cual se inició con el artículo de la revista cubana en 1967. %~