RT Book, Section T1 Los programas infantiles y juveniles durante la Transición democrática A1 Paz Rebollo, María Antonia A1 Martínez Valerio, Lizette A2 Montero Díaz, Julio AB Este libro no tiene antecedentes en la bibliografía española, por lo que ha de convertirse, sin duda alguna, en un referente obligado para cualquier lector interesado en la historia de la televisión. Hasta este momento no se había abordado de modo sistemático y completo la investigación de la programación y de los programas televisivos en España. Los espectadores que visionaban aquella televisión que empezó a emitir en 1956 y que, recordemos, era la única para toda España, fueron construyendo su imaginario con las imágenes que presentaba su receptor de los avatares de aquellos años. Todo ello pertenece ya a su memoria y su biografía. Las aportaciones que componen este volumen responden a un trabajo de investigación sistemático y riguroso. Con él se rompe también el mito de la falta de fuentes para construir la historia del origen y primer desarrollo de la televisión. Se han consultado los abundantes fondos documentales del Archivo de la Administración de Alcalá de Henares, se han visionado las inabarcables grabaciones de programas y publicidad que se conservan en Prado del Rey, se han revisado muchas de las muy abundantes referencias de la prensa generalista y las revistas especializadas; por no hablar de archivos particulares, memorias y entrevistas a protagonistas. PB Cátedra SN 978-84-376-3840-9 YR 2018 FD 2018 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/91546 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/91546 LA spa NO Paz Rebollo MA, Martínez Valerio, L. Los programas infantiles y juveniles durante la Transición democrática. In Montero Díaz J, editor. Una televisión con dos cadenas: la programación en España (1956-1990). España: Cátedra; 2018. p. 207-232 DS Docta Complutense RD 5 abr 2025