%0 Generic %A Delgado Losada, María Luisa %A Rodríguez Rodríguez, María Cruz %A Pulido Manzanero, José %A Cea Soriano, Trinidad Lucía %A Merino Martín, Gregorio %A Silva Gómez, Valeria %A Alcaide Delgado, Sara %A Sequeira Villatoro, Beatriz %A Marín Garaboa, Esther María %A Delgado Ramos, Alice Helena %A Bouhaben Olmedo, Jaime %T Entrenamiento en empatía: Aplicación de un traje simulador de edad como metodología docente en estudiantes de ciencias de la salud %D 2024 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/106811 %X El entrenamiento en empatía es una técnica establecida que permite al estudiante entender la vida desde la perspectiva de otra persona y experimentar retos. El objetivo del proyecto es mejorar la empatía de los/as estudiantes, aumentar la comprensión de las limitaciones de las personas mayores y las personas con discapacidad desde una experiencia vivencial con el uso de un traje simulador de edad y limitaciones funcionales y sensoriales. El grupo de participantes está formado por 62 estudiantes de cuarto curso del Grado de Terapia Ocupacional y del Máster en Salud, Integración y Discapacidad de la Universidad Complutense de Madrid. Cada participante cumplimentó tres cuestionarios antes y después de la experiencia vivencial, cuestionario de evaluación de estereotipos negativos hacia la vejez (CENVE), listado de adjetivos, índice de reactividad interpersonal (IRI), y un cuestionario sobre la experiencia vivencial tras el uso del traje simulador.Los resultados indican que las puntuaciones medias antes y después del uso del traje fueron similares en la escala CENVE y en el listado de adjetivos. En las puntuaciones de IRI se observaron diferencias significativas antes y después del traje en Toma de perspectiva, Fantasía y Preocupación empática entre los participantes que habían tenido experiencia previa con mayores. La gran mayoría de los participantes sintieron una reducción de la movilidad, amplitud de movimientos, longitud de los pasos y flexibilidad y dolor. %~