RT Journal Article T1 Medidas para la conservación de la biodiversidad de los polinizadores silvestres en la Península Ibérica A1 Lázaro, Amparo A1 Montero-Castaño, Ana A1 Traveset, Anna A1 Ricarte Sabater, Antonio A1 Ornosa Gallego, Concepción A1 Stefanescu, Constantí A1 Botías, Cristina A1 Tur, Cristina A1 García, Daniel A1 Peña, Eduardo de la A1 Ortiz-Sánchez, Francisco Javier A1 Sánchez-Bayo, Francisco A1 Bartomeus, Ignasi A1 Bosch, Jordi A1 Herrera, José M. A1 Tormos Ferrando, José A1 Asís Pardo, Josep Daniel A1 Obeso, José Ramón A1 Arroyo, Juan A1 Agüero, Juan Ignacio A1 Orretta, Juan Pablo A1 Baños Picón, Laura A1 Garibaldi, Lucas Alejandro A1 Aguado, Luis Oscar A1 Miñarro, Marcos A1 Marcos García, María Ángeles A1 Calviño-Cancela, María A1 Abdelaziz, Mohamed A1 Rúa, Pilar de A1 Beltran Mas, Rafel A1 Martínez-Sastre, Rodrigo A1 Simón-Porcar, Violeta I. A1 Bosch, Jordi A1 Cerdá, Xim AB A pesar de que España es uno de los países con mayor diversidad de polinizadores silvestres y, que de su conservación depende el futuro de nuestros cultivos y por tanto de nuestra alimentación, lo cierto es que hoy día seguimos sin conocer el estado de conservación de gran parte de esta fauna, una demanda histórica de la sociedad científica que sigue sin cubrirse en la actualidad. Bajo esta premisa nace este decálogo, fruto de la colaboración de un conjunto de científicos/as especialistas en la materia, quienes han realizado una revisión profunda de la literatura científica sobre el declive de insectos polinizadores desde principios del siglo XX hasta hoy día, que puede consultarse en el monográfico Pérdida de polinizadores publicado por la Revista Ecosistemas de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET). El propósito de este decálogo es recoger una serie de aspectos fundamentales sobre el declive en la península Ibérica de los polinizadores silvestres, los más sensibles a los cambios de los últimos años, para abrir el debate sobre una serie de medidas urgentes para su conservación. PB Asociación Española de Ecología Terrestre SN 1697-2473 YR 2019 FD 2019-02-03 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/103089 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/103089 LA spa DS Docta Complutense RD 5 abr 2025