%0 Thesis %A Posada Gracia, Marta %T Las vesículas extracelulares derivadas de fibroblastos humanos protegen a las neuronas y los cerebros de ratón de daños asociados al envejecimiento %D 2024 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/110403 %X En la actualidad, las enfermedades relacionadas con la edad se están convirtiendo en una de las principales preocupaciones para el sistema sanitario de los países desarrollados. Por ello, el estudio y mejor entendimiento de patologías como las enfermedades neurodegenerativas, y la búsqueda de nuevas terapias con las que combatirlas, es fundamental. En este contexto están adquiriendo importancia las vesículas extracelulares pequeñas o exosomas (sEVs). Se trata de unas partículas pequeñas (<150 nm) rodeadas de una bicapa lipídica que se forman en el sistema endosomal y se liberan al exterior celular, desde donde pueden diseminarse por todo el organismo. Aunque son liberados por todas las células, la composición de los exosomas depende del estado de salud y del tipo celular del que procedan. Estudios realizados previamente en este laboratorio han demostrado que los sEVs derivados de fibroblastos de donantes humanos jóvenes (sEVy) tienen capacidad antioxidante intrínseca y mejoran distintas alteraciones moleculares causadas por la edad en órganos periféricos. Además, no son reconocidos como tóxicos por el sistema inmunitario debido a que son endógenos, y pueden atravesar la barrera hematoencefálica, por lo que facilitan el acceso al cerebro... %~