%0 Generic %A Del Barrio García, Alberto Antonio %A Botella Juan, Guillermo %A Piñuel Moreno, Luis %A Roa Romero, Carlos %A Murillo Montero, Raúl %A Mallasén Quintana, David %T SUPERSONIC-V: deSarrollo de entornos virtUales Para dEspliegue de haRdware baSadO eN rIsC-V %D 2023 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/87416 %X Tradicionalmente la docencia en el área de Arquitectura y Tecnología de Computadores durante todo el grado se centra en explicar conceptos relacionados con la construcción de un procesador. No obstante, las prácticas de laboratorio en general no tratan con la implementación de un procesador real.Desde 2010 ha aparecido la ISA open-source RISC-V, la cual permite añadir instrucciones y modificar los cores desarrollados a partir de ésta. Una muestra de esta característica son los 89 cores RISC-V que se encuentran disponibles en la comunidad científica. No obstante, para trabajar con las herramientas que hacen posible modificar la ISA y simular programas, es necesario invertir mucho tiempo en general, con lo que los estudiantes no emplean tanto tiempo en aplicar conceptos arquitectónicos de manera práctica, sino que lo pierden instalando las toolchain RISC-V, simuladores, etc.Por tanto, en este proyecto planteamos el desarrollo de entornos virtuales que contengan las herramientas necesarias para trabajar con la ISA RISC-V, de tal forma que los estudiantes solo tengan que centrarse en las prácticas per sé. Como caso de uso, se presentan una máquina virtual y un docker con todo lo necesario para trabajar con el core CVA6. %~