RT Dissertation/Thesis T1 La cuestión Palestina : identidad nacional y acción colectiva A1 Abu Quevedo, José AB Después de un periodo significativo de exilio y dispersión, las señas de la identidad nacional Palestina lograron mantenerse a través de relaciones comunitarias (expresivas) articuladas (instrumentalmente) en su acción colectiva y violenta. el predominio de la estrategia liberacionista en el exterior, junto a su considerable presencia demográfica, política y armada desestabilizo las unidades nacionales de Jordania (1970) y el Líbano (1975). paralelamente, la sociedad Palestina bajo la ocupación israelí (1967), que asistía a un proceso de reafirmación de su identidad colectiva, experimento una profunda transformación socioeconómica y política que, a caballo de sus cíclicas movilizaciones y relevo generacional (intifada), reemplazo el agotado repertorio estratégico (liberacionista) protagonizado por el movimiento nacional en el exterior, desplazando el epicentro de su acción intencional y renovando su repertorio estratégico (de cooperación o compromiso territorial) que, junto a otros factores y actores (regionales e internacionales) ha posibilitado el actual proceso de paz PB Universidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-0155-0 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/62308 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/62308 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología I (Cambio social), leída el 01-03-1996 DS Docta Complutense RD 8 abr 2025