RT Book, Section T1 Tratamiento convencional del teletrabajo en España A1 Llano Sánchez, Mónica AB El estudio valora el tratamiento del teletrabajo en la negociación colectiva, iniciando el análisis desde una perspectiva histórica que arranca del texto original del artículo 13 del ET de 1980 hasta la reforma de dicho precepto legal operada por la Ley 3/2012, constatando que el exiguo marco legal ha dejado un amplio margen a la negociación colectiva, aunque la práctica negocial española ha sido poco receptiva, y hay que esperar a comienzos del siglo XXI para que reciba un impulso decisivo que viene del ámbito comunitario y que es fruto del diálogo social. A partir de la constatación de un proceso progresivo, aunque lento, de regulación convencional del teletrabajo, se realiza un análisis de los convenios colectivos publicados en el BOE en los años 2028-2019, con el objetivo de realizar un balance de la más reciente evolución de la regulación legal del teletrabajo y reflexionar sobre los retos de futuro. PB Tirant lo blanch SN 978-84-1355-1524 YR 2020 FD 2020 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/94991 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/94991 LA spa NO Llano Sánchez, M.: "Tratamiento convencional del teletrabajo en España", Derecho del Trabajo y Nuevas Tecnologías (Coord. Monreal Bringsvaerd, Thibault Aranda, Jurado Segovia) , 2020, págs. 505-554 DS Docta Complutense RD 8 abr 2025