RT Conference Proceedings T1 Globalización y sistema alimentario: información y hábitos comunicativos. T2 Globalization and food system: information and communication habits A1 Sánchez Reina, Jesús Roberto AB Hablar del Sistema Mundial Alimentario supone discutir los efectos de la globalización en la soberanía alimentaria. La transnacionalización de hábitos y prácticas que se genera en la medida que los países incorporan modelos y estrategias de producción, transformación, distribución y consumo de alimentos. La globalización en la era de la información es un movimiento activo que debilita las fronteras, no obstante este fenómeno también ha potencializado las diferencias (Martín-Barbero, 2005). La comunicación se ha convertido en un soporte social cuya tarea ha sido definir los nuevos espacios y dimensiones que permiten reproducir el orden o manifestar resistencia. El presente trabajo expone las preguntas que conducen una investigación en curso. El problema al que se aproxima son los efectos de la globalización en el sistema alimentario. Específicamente, aborda el papel que desempeña la comunicación como eje de desarrollo y cambio en las prácticas alimentarias. Desde esta perspectiva, este trabajo analiza algunos de los cambios que se producen a partir de la transformación de los sistemas comunicativos. Las reflexiones que se presentan son una primera aproximación a las experiencias en el plano de lo global (comunicación masiva) y lo alternativo (comunicación comunitaria). Permiten concluir que los sistemas de comunicación e información comunitaria son un importante soporte de inserción y respuesta a la dinámica que promueve el Sistema Alimentario Mundial, pero sobre todo que inciden en distinto grado en la conservación y cambio de prácticas alimentarias. YR 2015 FD 2015-06-09 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/25027 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/25027 LA spa DS Docta Complutense RD 7 abr 2025