RT Generic T1 Implementación del programa Complete Anatomy en las clases prácticas de la asignatura Bases Anatómicas y Fisiología del cuerpo humano I A1 Navarro Dorado, Jorge A1 Agis Torres, Ángel A1 Azcutia Criado, Verónica A1 Benedito Castellote, Sara A1 Climent Flórez, Belén A1 Colino Galián, Belén A1 Contreras Jiménez, Cristina A1 Hernández Rodríguez, Medardo Vicente A1 Hernández Martín, Marina A1 Leite Fernandes, Vitor Samuel A1 López-Oliva Muñoz, María Elvira A1 Merino Martín, José Joaquín A1 Muñoz Picos, Mercedes A1 Pascual Gómez, Natalia Fernanda A1 Prieto Ocejo, Dolores A1 Raposo González, Rafaela A1 Recio Visedo, María Paz A1 Rivera De Los Arcos, Luis A1 Sánchez Pina, Ana Alejandra A1 Fernández García, María Josefa A1 Gómez del Val, Alfonso A1 Issa García, Jousef Ángel A1 Perales Calvo, Manuel A1 Puente Maya, Francisco Jesús AB El software Complete Anatomy (CA) permite a los usuarios investigar los detalles más minuciosos de la anatomía humana en 3D. Bases Anatómicas y Fisiológicas del Cuerpo Humano I (BANYFIS I) forma parte de las asignaturas de primer curso de la carrera de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Los profesores de las lecciones prácticas involucrados en las clases de BANYFIS I desarrollaron varios cursos de CA para 2 de las 5 lecciones prácticas que se realizan. Además, se elaboraron y entregaron a los estudiantes instrucciones para la instalación y el uso de CA antes de dichas lecciones prácticas. El objetivo de este estudio fue evaluar si los cursos fueron útiles en los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Además, evaluamos la satisfacción de los estudiantes sobre el uso de CA y las instrucciones proporcionadas. Existen 5 lecciones diferentes durante las prácticas, 4 de ellas incluyen características anatómicas. Creamos 2 cursos diferentes con información anatómica para las estructuras musculares y óseas, y lecciones del sistema renal. Los otros 2 sistemas, cardiovascular y respiratorio, se utilizaron como controles. Por lo tanto, los estudiantes tuvieron acceso a CA y a los cursos antes, durante y después de las lecciones prácticas.Para evaluar la satisfacción de los estudiantes con el software CA y los cursos diseñados a medida, se les entregó una encuesta de 16 preguntas al final de la última práctica. Debían responder a cada ítem de forma numérica, considerando una escala Likert de cinco puntos de 0 a 4, siendo 0 “totalmente en desacuerdo” y 4 “totalmente de acuerdo”. Se recopilaron, compilaron y analizaron datos de 120 estudiantes.La mayoría de los estudiantes (82,3%, teniendo en cuenta las dos respuestas principales de la encuesta) mostró que el uso de CA mejoraba su comprensión de la información y que tener cursos era un beneficio para su motivación y aptitud para las lecciones prácticas (70%). El 30,0% de los estudiantes otorgó la máxima puntuación al desarrollo y facilidad de uso de las instrucciones, siendo un 45,8% para la segunda respuesta más alta. Más del 70% de ellos se mostraron satisfechos o totalmente satisfechos con los cursos y el 75,0% con el uso de CA. En cuanto a los cursos, más de un 85% expresó su satisfacción acerca de lo completa que fue la información mostrada en los cursos, y el 78,0% se mostró satisfecho o muy satisfecho con la capacidad de síntesis y análisis de dicha información. Asimismo, el 73,7% reconoció que le hubiera sido de gran utilidad tener cursos de las otras 2 lecciones. Además, un 44,2% de los estudiantes calificaron como alta satisfacción la contribución de CA a su capacidad de búsqueda de información y un 30,8% como satisfacción muy alta, y el 70,6% informó de que CA aumentó su motivación hacia las lecciones prácticas. Por otro lado, los resultados indicaron que CA ayudó a los estudiantes en su proceso de aprendizaje autónomo (83,3%), a pesar de que sólo un 36,6% de los estudiantes reconoció que CA ayudó en su proceso de aprendizaje en equipo.Estos resultados indican que en materia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) tanto CA como los cursos desarrollados por los docentes, quienes superaron el desafío de adaptar las prácticas al uso de las TIC, son de gran utilidad en el desarrollo de lecciones prácticas en las carreras con información anatómica, potenciando y mejorando los procesos de aprendizaje de los estudiantes. YR 2024 FD 2024-06-21 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/105174 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/105174 LA spa DS Docta Complutense RD 7 abr 2025