%0 Book Section %T Los estomas que abre la imaginación publisher Diputación de Granada %D 2021 %U 978-84-7807-685-7 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/8834 %X Primer capítulo de introducción de la publicación “Traducir un bosque”, editada y coordinada por Santiago Morilla y publicada por la Diputación de Granada (2021): Los estudios y experimentos sobre comunicación entre plantas nos indican que todos los seres vivos nos relacionamos dentro de un complejo tejido de interdependencias que nos afectan de manera simbiótica, más allá de lo que los humanos podemos ver u oír, o siquiera creemos saber sobre ellas. Es más, pese a que la biomasa planetaria está esencialmente por plantas, siguen siendo las grandes desconocidas en nuestra cotidianeidad antropocéntrica. Desde este planteamiento, el proyecto “Traducir un bosque” pretende, con ayuda de la mediación tecnológica, hacer perceptible aquello que no vemos ni oímos, que ni siquiera sabemos o creemos saber sobre las plantas. “Traducir un bosque” despliega un sistema experimental de interacción simbólica entre humanos y plantas; una red que nos invita a considerar que no somos únicamente espectadores, sino cocreadores de la realidad que compartimos con el ecosistema vegetal, pero cuyos datos necesitan ser traducidos y acotados para ser –de nuevo– reobservados y reinterrogados desde otro lugar para la convivencia multiespecie. %~