%0 Journal Article %A Pérez-Vela, Jose L %A Ramos González, Ana %A López-Almodóvar, Luis F %A Renes-Carreño, Emilio %A Escribá-Bárcena, Almudena %A Ballenilla, Federico %A Perales-Rodríguez de Viguri, Narciso %A Rufilanchas-Sánchez, Juan J %T Complicaciones neurológicas en el postoperatorio inmediato de la cirugía cardíaca. Aportación de la resonancia magnética cerebral %D 2005 %@ 0300-8932 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/115702 %X Introducción y objetivos. Las complicaciones neurológicas(CN) causan una importante morbimortalidad enel postoperatorio inmediato de la cirugía cardíaca. Lacomprensión de la etiopatogenia, la prevención y el tratamientode éstas están en constante evolución.Material y método. Se describen las CN y su evoluciónen una serie quirúrgica, y se analizan las aportacionesde la resonancia magnética cerebral (RMC) consecuencias T1, T2 y la supresión de líquido cefalorraquídeo,en los pacientes que presentan ictus o encefalopatíaposcirugía y tomografía computarizada (TC) craneal sinhallazgos que justifiquen la situación clínica.Resultados. Se estudió a 688 postoperados; se observaron57 CN (8,3%): 25 ictus, 24 encefalopatías, 5 pacientescon crisis convulsivas, 2 muertes cerebrales yuna hemorragia intracerebral. La TC craneal inicial nomostró hallazgos relevantes en el 70% de las ocasiones.Se realizó RMC en 18 pacientes, 11 de ellos con ictus:excepto en un estudio, en la RMC encontramos áreas deinfarto agudo o subagudo (hiperintensas en la secuenciaT2 y FLAIR) en diferentes localizaciones. También se realizóen 4 pacientes con encefalopatía leve-moderada ymostró en 3 de ellos lesiones similares a las descritas enlos ictus. En los restantes 3 casos con encefalopatía severa,la RMC mostró áreas con múltiples infartos corticales.Conclusiones. Las CN tras cirugía cardíaca se presentancon una incidencia no despreciable. La TC cranealpuede no presentar hallazgos patológicos en un altoporcentaje. En pacientes seleccionados, la RMC puedepresentar lesiones, y demostrar áreas isquémicas no detectadasen la TC que ayudan a comprender a los clínicos la etiopatogenia, la fisiopatología, la clínica y la evoluciónde estas complicaciones.- %~