RT Book, Section T1 Quid pro Quo un análisis del terrorismo de estado en El Salvador de Bukele A1 Niño, César Augusto A1 Castillo Castañeda, Alberto A2 Ríos Sierra, Jerónimo A2 Limón López, Pedro A2 García De Las Heras González, Mariano A2 Gago Antón, Egoitz AB Este capítulo analiza el modelo de seguridad implementado por la administración de Nayib Bukele en El Salvador, conceptualizándolo como una forma de terrorismo de Estado. A diferencia de las definiciones canónicas que ven al ciudadano como víctima , los autores sostienen que en el caso salvadoreño opera un quid pro quo : la población legitima la violencia estatal y acepta el sacrificio de libertades civiles y garantías constitucionales a cambio de una reducción drástica de la criminalidad y la restauración de la seguridad. El texto explora cómo el gobierno ha utilizado la hipersecuritización , la militarización y la construcción de un enemigo interno (las pandillas) , redefiniéndolas como "terroristas" para justificar el régimen de excepción. Se concluye que el Estado ha sustituido la violencia criminal por la violencia estatal , obteniendo un alto beneplácito ciudadano a costa de la erosión democrática. PB Sílex SN 979-13-87694-22-7 YR 2025 FD 2025 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/125757 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/125757 LA spa NO Niño, C. y Castillo Castañeda, A. (2025). Quid Pro Quo: un análisis del terrorismo de Estado en el Salvador de Bukele. En Terrorismo(s) de Estado. Teoría y práctica en perspectiva comparada. Silex Universidad Historia. ISBN: 979-13-87694-22-7. Págs. 359-376 DS Docta Complutense RD 6 nov 2025