RT Book, Section T1 “Goya, de la República al Franquismo. Reinterpretaciones y manipulaciones (1936-1950)” T2 "Goya, from the Republic to Francoism. Reinterpretations and manipulations (1936-1950)" A1 Rosón Villena, María A1 María y Vega González, Jesusa A2 López-Yarto Elizalde, Amelia A2 Rincón García, Wilfredo A2 Cabañas Bravo, José Miguel AB La apropiación y la reinterpretación son dos prácticas comunes en la creación artística contemporánea, pero hay periodos en los cuales cobra especial relevancia por circunstancias políticas y sociales. Sin duda, la época de entreguerras fue un momento de gran actividad en este sentido, entre otras razones por la consolidación del concepto vanguardista de “montaje” como procedimiento alegórico y creador de nuevos significados. Este proceso, que conlleva la recuperación y utilización de referentes históricos y su articulación con los intereses e intencionalidades contemporáneo, a la vez supone una drástica descontextualización que facilita la manipulación y la resignificación, proponiendo nuevas lecturas mediadas y, por tanto, comprometidas ideológicamente. Evidentemente la plena comprensión del resultado, y su alcance en la recepción de la obra, está en directa relación con el “archivo”, entendido éste en su sentido actual, tanto como organizador y ordenador de la memoria visual, como contenedor de las imágenes acabadas a las que se acude para crear nuevas realidades visuales. La presente comunicación estudia este fenómeno a través de la figura de Francisco de Goya y su obra durante la Guerra Civil española y la primera década de la dictadura franquista. A esta parte del archivo colectivo recurrieron tanto los defensores de la legalidad como los insurgentes, lo que supone que era un pintor de plena actualidad, pero también pone al descubierto cómo cualquier documento es susceptible de ser utilizado de manera eficaz desde planteamientos ideológicos enfrentados. PB Consejo Superior de Investigaciones Científicas SN 978-84-00-08867-5 YR 2009 FD 2009 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/94814 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/94814 LA spa NO Rosón, María y Vega, Jesusa. 2009. “Goya, de la República al Franquismo. Reinterpretaciones y manipulaciones (1936-1950)” en Arte en tiempos de guerra, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp. 245-259. ISBN 978-84-00-08867-5. DS Docta Complutense RD 27 abr 2025