RT Dissertation/Thesis T1 La tasa de formación estelar del universo a z=0,24 y z=0,4 a partir de Hα A1 Pascual Ramírez, Sergio AB El estudio científico de las galaxias comenzó alrededor de 1920 cuando Edwin Hubble confirmó la existencia de lo que el filósofo alemán Enmanuel Kant llamó universos isla.1 Observando estrellas variables de tipo cefeida (Hubble, 1925), Hubble demostró que estos objetos se encontraban fuera de la Galaxia. Las estrellas cefeidas proporcionaron una medida robusta de la distancia y de esa forma Hubble demostró que la nebulosa espiral M31, que ahora conocemos como galaxia de Andrómeda, era una entidad separada de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea Hubble (1922). El trabajo subsiguiente en otras galaxias evidenció que la luz de las galaxias estaba desplazada hacia el rojo en proporción aproximada a su distancia... PB Universidad Complutense de Madrid YR 2025 FD 2025-02-06 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/117874 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/117874 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera, leída el 09-07-2004 DS Docta Complutense RD 8 abr 2025