%0 Thesis %A Gómez Rodríguez, Miguel %T Autoeficacia, inteligencia social y entrenamiento en habilidades sociales en psicología deportiva %D 2025 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/121971 %X El presente TFG es una revisión bibliográfica acerca de los hallazgos encontrados sobre los tres factores autoeficacia, inteligencia social y entrenamiento en habilidades sociales en el ámbito de la psicología deportiva. El trabajo presenta una línea argumental que refleja una evolución progresiva desde variables intrapersonales hasta variables interpersonales cada vez más amplias. Los tres factores han sido integrados en el trabajo en el orden en que aparecen en el título, a medida que esta línea argumental evoluciona y demanda la necesidad de incluirlos. Primero, se aborda la autoeficacia como una variable intrapersonal. Conforme la línea argumental evoluciona de manera progresiva se va abordando la autoeficacia desde la perspectiva relacional, ahondando en la influencia del contexto interpersonal en las creencias de autoeficacia mediante el estudio de la percepción individual sobre las demás personas, para así incluir el concepto de inteligencia social como un constructo caracterizado por el procesamiento individual de la información obtenida por vía interpersonal, lo que propicia la aparición del fenómeno del liderazgo deportivo de los jugadores, ya abordando la actitud y disposición interpersonal del jugador hacia la socialización con varias personas. Posteriormente el fenómeno del liderazgo evoluciona hasta demandar el estudio del entrenamiento en habilidades sociales, lo que favorece la inclusión del estudio de equipos deportivos al completo, iniciando el análisis de las relaciones entre sus miembros y las relaciones del jugador líder con estos en base a factores relacionados con equipos deportivos conjuntos, como son la cohesión y la eficacia colectiva, una forma conjunta de creencias de autoeficacia. La evolución continúa añadiendo la figura del entrenador, estudiando los tres factores en conjunto mediante el análisis de la relación del entrenador con el equipo. El trabajo finaliza con la influencia de los aficionados en los factores relacionados con el equipo y el entrenador. %~