%0 Journal Article %A López Sánchez, Fernando %T Los auxiliares de Roma en el Valle del Ebro y su paga en denarios ibéricos (133-90 a.C.) %D 2007 %@ 004-6574 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/116505 %X El denario ibérico ha sido desde siempre una de las cuestiones más controvertidas de la numismática hispana. En su correcta lectura - se ha dicho - se encuentra una de las claves para la comprensión de la conquista romana de Hispania. No es de extrañar de esta manera que las aproximaciones históricas al denario ibérico - más que las propiamente numismáticas - hayan condicionado su interpretación. Las ciudades de la Citerior que acuñaron moneda con el tipo del jinete ibérico eligieron un tipo que resaltaba el reclutamiento interno de tropas de caballería. Al hacer así, no seguían sino una costumbre bien conocida en todo el mundo helenístico. Las pocas ciudades celtibéricas y las muchas más del valle del Ebro y regiones inmediatamente aledañas que acuñaron moneda (Al) no fueron las únicas que contribuyeron con tropas a Roma. Sí fueron las únicas no obstante en poder afumar de forma clara que lo hacían en tanto que ciudades aliadas y no en tanto que sometidas. %~