RT Journal Article T1 «El no-empleo es más que la desocupación». Apuntes para explorar los riesgos del paro juvenil en España A1 Ballesteros Doncel, Esmeralda AB Tras la crisis financiera de 2008, la juventud española sufre la tasa de desempleo más alta de la Unión Europea -superior al cincuenta por ciento-, su elevada y creciente magnitud junto a la idea de que este problema perdurará por tiempo prolongado, invita a pensar que nos hallamos ante un nuevo fenómeno. Pero ¿cuáles son las implicaciones últimas de este suceso?, ¿afectará a toda la categoría por igual?, ¿qué actores se verán más expuestos? ¿se modificará la secuencia de expectativas y comportamientos vitales? Valorar el alcance y la magnitud de daños que las múltiples crisis están provocando sobre las personas y el tejido social es una obligación ineludible para reclamar responsabilidades políticas e institucionales. Esta breve reflexión señala algunos indicadores para su análisis. YR 2012 FD 2012 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/44375 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/44375 LA spa DS Docta Complutense RD 17 abr 2025