RT Book, Section T1 La regulación biosanitaria de la objeción de conciencia en España A1 López de Goicoechea Zabala, Francisco Javier A2 Pascucci de Ponte, Enrico A2 López de Goicoechea Zabala, Francisco Javier AB El estudio se propone aclarar, en primer lugar, de qué estamos hablando cuando apelamos a la conciencia individual como determinante de nuestros actos y decisiones y, más aún, cuando las confrontamos con deberes y obligaciones contradictorios con dicha conciencia individual. En segundo lugar, trataremos de describir la regulación de la libertad de conciencia y su alcance a la hora de hacer valer una objeción o exención al cumplimiento de un deber legal. En tercer lugar, analizamos la jurisprudencia española en aquellos casos que nos pueden conducir a una interpretación plausible sobre este alcance de una posible objeción de conciencia. Finalmente, expondremos la solución jurídica, en el caso de España, a la regulación de la objeción de conciencia biosanitaria hasta la fecha. PB Thomson Reuters Aranzadi SN 978-84-1125-842-5 YR 2023 FD 2023 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/114921 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/114921 LA spa NO Todos los derechos reservados.Proyecto no competitivo financiado por Santander/Universia. Cuestiones actuales de derecho biosanitario. NO Santander/Universia DS Docta Complutense RD 9 abr 2025