%0 Journal Article %A Espegel Vallejo, Manuel A. %A García - Ochoa Roldán, M. Luisa %T En torno a las revistas de la generación del 98 %D 1998 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/60425 %X Una serie de revistas vieron la luz en el último cambio de siglo. En ellas empezaron a aparecer las rúbricas de los después llamados "escritores del 98". Su estudio, cien años después, ilustra lo que supuso en aquellos momentos el movimiento literario e ideológico que devenía. En efecto, las figuras literarias que destacarán poco tiempo después se esconden en sus columnas y es posiblemente a través de ellas donde fue acuñándose el concepto de "generación", hoy tan discutido. Muchas de las firmas que participaron del espíritu del 98 tuvieron su voz dentro de estas publicaciones: Valle-Inclán, Unamuno, Baroja, Benavente, Martínez Ruiz, Maeztu y Antonio Machado. Los títulos más representativos de estas revistas, cuya vida ha sido casi siempre breve, fueron principalmente: Germinal, Vida Nueva, Revista Nueva, Electra, Juventud, Alma Española, La República de las Letras y quizá Helios. %~