%0 Book Section %T Reconstrucción de subjetividades, identidades y del tejido social publisher Universidad de Manizales %D 2019 %U 978-958-5468-12-2 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/119759 %X Con el cambio de siglo, sin descuidar los ámbitos descritos, una buena parte de los profesionales de la Psicología se han interesado, con distintos grados de protagonismo, por el estudio de la dimensión psicosociológica de los procesos postbélicos. No estamos ya ante un profesional cualificado que es contratado por una organización no gubernamental o por una instancia pública para dar asistencia a comunidades afectadas por la violencia, sino ante personas que se involucran en procesos de reconciliación, de recuperación de la memoria, de acompañamiento de víctimas en Comisiones de la Verdad, de resignificación a través de construcción de rituales o conmemoraciones, de actos de reparación o justicia restaurativa. Este texto sirve de introducción general al libro que se ocupa, fundamentalmente, de esta compleja realidad de la reconstrucción, donde la Psicología puede, al menos así lo creemos, hacer aportaciones que ayuden a ir más allá del alivio de los síntomas individuales de personas golpeadas por décadas de abusos, y contribuya a crear procesos que desequen las fuentes de donde se nutren quienes, en palabras de Mercedes Rodrigo “sacan provecho de la guerra”. %~