RT Journal Article T1 Teorías de la conspiración y crisis globales: retos para la teoría sociológica A1 García Arnau, Albert A1 Sádaba Rodríguez, Igor Javier AB La situación global de pandemia de COVID-19 ha traído consigo un creciente auge de las llamadas Teorías de la Conspiración (TdC) en todo el mundo. La etapa de excepcionalidad política que ha generado dicha crisis ha servido como acicate para que múltiples movimientos sociales informales y novedosos, con una base casi exclusivamente centrada en la actividad comunicativa online, dieran el paso a realizar verdaderas acciones colectivas de relativa afluencia en la mayor parte de los países desarrollados.Este trabajo pretende reunir algunas herramientas sociológicas para la comprensión del fenómeno social de las teorías de la conspiración y entender su particularidad. Nuestra propuesta consiste en dejar de lado los enfoques psicológicos —por el momento preponderantes—, así como huir de valoraciones moralistas y abordar las teorías de la conspiración desde las coordenadas que la teoría sociológica provee. Por ello, se hace un rastreo y recopilación de las explicaciones sociológicas desarrolladas hasta la fecha que nos permitan dar cuenta de estos fenómenos de actualidad. PB Federación Española de Sociología SN 1578-2824 YR 2024 FD 2024 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/114566 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/114566 LA spa NO García Arnau, A., & Sádaba Rodríguez, I. (2024). Teorías de la conspiración y crisis globales: retos para la teoría sociológica. Revista Española De Sociología, 33(2), a222. https://doi.org/10.22325/fes/res.2024.222 NO Ministerio de Ciencia e Innovación (España) DS Docta Complutense RD 10 abr 2025