RT Journal Article T1 El buen doctor: cultura visual y defensa de la profesión médica en la Francia del siglo XIX A1 Gilarranz Ibáñez, Ainhoa AB El siglo XIX fue un momento de transformación para las profesiones sanitarias. Especialmente, los médicos y cirujanos comenzaron a difundir un discurso dirigido a la negociación de su estatus en la sociedad y el reconocimiento de su profesionalización a nivel social. En esta lucha por apuntalar su prestigio social, los discursos visuales se convirtieron en un medio por el que legitimar esa posición ante la ciudadanía y fueron utilizados como una herramienta desde la que denunciar malas prácticas. Al mismo tiempo, el campo visual era un escenario de batalla en donde los médicos vieron cuestionadas sus actuaciones y sus aspiraciones. Este artículo indaga en la cultura visual, que rodeó la profesión médica en ese momento de transformación en Francia. A partir del análisis de diversas fuentes iconográficas se observan los valores asociados con la profesión médica y su distinción con otras figuras del campo sanitario. PB Universidad de Granada, Facultad de Medicina SN 0211-9536 YR 2021 FD 2021-12-30 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/106991 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/106991 LA spa NO Gilarranz-Ibáñez, A. (2021). El buen doctor: cultura visual y defensa de la profesión médica en la Francia del siglo XIX. Dynamis, 41(2), 357–390. https://doi.org/10.30827/dynamis.v41i2.24535 DS Docta Complutense RD 13 abr 2025