RT Journal Article T1 Novedades y mejoras en la configuración del delito contable: responsabilidad penal de las personas jurídicas y la necesidad de establecer un programa de prevención del delito A1 Villacorta Hernández, Miguel Ángel AB La Ley Orgánica (LO) 5/2010, de 23 de junio de 2010, introdujo una serie de modificaciones sobre la LO 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal (CP) que han supuesto una gran repercusión sobre las personas jurídicas. El artículo 31 bis del CP (apoyado en el art. 66 bis CP) incorpora la responsabilidad frente a los delitos para las personas jurídicas, ampliando la responsabilidad más allá de los administradores. La nueva condición de las personas jurídicas abre una nueva reflexión sobre la actuación legislativa y jurisprudencial sobre algunos delitos, entre ellos el delito contable.En este trabajo se analizan las consecuencias de la inclusión de la responsabilidad penal de las empresas sobre el delito contable, entre las que se encuentra la necesidad de establecer un programa de prevención del delito.La importancia de la responsabilidad penal de las personas jurídicas se deriva de que en la actual crisis económica es fundamental avanzar en un efectivo control social en el ámbito contable, con influencia directa sobre la recaudación, e indirecta sobre la confianza en las empresas que conforman los mercados. PB Centro de Estudios Financieros SN 2695-6896 YR 2013 FD 2013 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/96143 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/96143 LA spa NO Villacorta Hernández, M. Ángel. (2013). Novedades y mejoras en la configuración del delito contable. Responsabilidad penal de las personas jurídicas y la necesidad de establecer un programa de prevención del delito. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (358), 93–144. DS Docta Complutense RD 8 abr 2025