RT Generic T1 Educación sobre el uso racional de medicamentos y los riesgos que supone la automedicación y consumo de drogas de abuso en población juvenil (4ª edición) A1 García Aguilar, Ana A1 Garcimartín Álvarez, Alba A1 Bocanegra De Juana, Aranzazu A1 González Burgos, Elena María A1 Cuadrado Berrocal, Irene A1 De La Cruz Conty, María Luisa A1 Guerra Guirao, José Antonio A1 Merino Martín, José Joaquín A1 Bedoya Del Olmo, Luis Miguel A1 García García, Luis A1 García Broncano, Rosario A1 Redondo Castillejo, Rocío A1 Cossio de Felipe, David A1 Ureña Vacas, Isabel María AB El proyecto Aprendizaje y Servicio (ApS) “Educación sobre el uso racional de medicamentos y los riesgos de la automedicación y consumo de drogas de abuso en población juvenil IV” ha desarrollado este año su cuarta edición. Este ApS, que está alineado con las metas 3 y 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, se basa en la detección de los problemas relacionados con el uso incorrecto de los medicamentos y el consumo de drogas de abuso en la población juvenil; así como el diseño e impartición de unos talleres teórico-prácticos para concienciar de la importancia del uso racional de los medicamentos (URM), los riesgos asociados al consumo de drogas, y cómo prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS).En esta edición han participado 41 alumnos/as del grado en Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), de las asignaturas de Farmacología General, Farmacología y Farmacoterapia, Farmacognosia y Fitoterapia y Toxicología del Grado en Farmacia. Todas ellas son asignaturas obligatorias que se imparten en 3º, 4º y 5º curso. Por otra parte, los beneficiarios del servicio son aproximadamente 215 estudiantes de Formación Profesional (FP) Básica, FP Media, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o Bachillerato matriculados en cuatro Centros Escolares de la Comunidad de Madrid.Los talleres implementados recibieron una valoración muy positiva por parte del estudiantado de los Institutos y mejoraron sus conocimientos sobre los contenidos planteados. Asimismo, se evaluó el grado de satisfacción del alumnado UCM con el proyecto. Una amplia mayoría (78,4%) expresó estar totalmente de acuerdo en que la participación en este ApS le ha ayudado a reforzar conocimientos y a adquirir nuevos conceptos. Un 91,9% refirió haber aumentado su interés por la carrera. Además, un 54,1% expresó estar totalmente de acuerdo en la utilidad de su participación para su futura profesión como farmacéutico/a y un 59,5% valoró la actividad como muy satisfactoria.Como conclusión, este ApS recibió una alta valoración por parte del alumnado UCM participante (aprendizaje) y mejoró significativamente los conocimientos sobre el URM y la prevención de conductas de riesgo en los jóvenes (servicio). YR 2025 FD 2025-09-03 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/124053 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/124053 LA spa DS Docta Complutense RD 7 oct 2025