RT Generic T1 Nuevos antivirales de acción directa para eltratamiento de la infección por VHC: efectosadversos y análisis de no respondedores A1 Bascuñana Gallego, Elena AB La hepatitis C afecta, hoy en día, a más de 185 millones de personas en el mundo. La infección puede ser aguda y resolverse, en ocasiones, espontáneamente o cronificarse durante años. Puede desarrollarse sin síntomas detectables hasta fases muy avanzadas de la enfermedad y desembocar en cirrosis o en cáncer hígado. El diagnóstico precoz es imprescindible para disminuir la morbimortalidad y controlar la transmisión del virus. Hasta el año pasado el tratamiento de la hepatitis C no solo no conseguía altas tasas de curación, sino que además daba lugar a efectos adversos tan fuertes que empeoraba la calidad de vida de los pacientes y, en la mayoría de los casos, provocaba el abandono del tratamiento. Con la aprobación de los nuevos antivirales de acción directa se han alcanzado altas tasas de efectividad y una muy baja incidencia de efectos adversos. En este trabajo se ha llevado a cabo un estudio de 141 pacientes infectados por el VHC y tratados en el Hospital Infanta Leonor con el objetivo de estudiar la aparición de efectos adversos, los posibles fallos terapéuticos y el perfil de seguridad de las diferentes alternativas terapéuticas disponibles actualmente. YR 2016 FD 2016 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/66384 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/66384 LA spa DS Docta Complutense RD 10 abr 2025