RT Generic T1 Interacciones entre productos de herbolario y antineoplásicos orales A1 García González, Sara AB El uso de hierbas medicinales ha ganado popularidad últimamente debido a que estos productos son considerados “naturales”, asumiendo erróneamente una ausencia de toxicidad. Cada día son más los pacientes que consumen medicamentos y medicina alternativa simultáneamente, pudiendo sufrir interacciones sin ser conscientes de ello. En este estudio hemos analizado las interacciones entre fármacos antineoplásicos orales y plantas medicinales consumidos por pacientes oncohematológicos que comenzaban tratamiento atendidos en la consulta de Atención Farmacéutica del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Como resultado hemos obtenido que el 7,9% de los pacientes tratados con antineoplásicos orales consumían algún producto de herbolario y 78,6% de los cuales sufrían algún tipo de interacción. Las interacciones más frecuentes resultaron ser de tipo farmacocinético (72,7%), y el CYP3A4 el más afectado. En cuanto a las interacciones farmacodinámicas (63,6%), aquellas que afectan a la hemostasia resultaron ser las más frecuentes. En cuanto productos naturales, se encontró que 22 de los 38 (57,9%) totales interaccionaban con los fármacos con los que se administraban. YR 2016 FD 2016-07 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/66605 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/66605 LA spa DS Docta Complutense RD 18 abr 2025