RT Journal Article T1 Los indígenas benianos en el acceso a la propiedad de la tierra y la constitución de una sociedad de frontera en la Bolivia republicana, 1842-1915 A1 Guiteras Mombiola, Anna AB La creación del departamento amazónico del Beni (Bolivia), a media-dos del siglo XIX, propició la participación de la población indígena que lo ocu-paba en la construcción del estado-nación. El Estado boliviano promulgó una legislación destinada a la colonización de las denominadas “tierras baldías” y la expansión, por ende, de la frontera interna aunque, al mismo tiempo, permi-tió que las poblaciones indígenas radicadas en los núcleos urbanos benianos ejercieran sus derechos civiles. Amparándose en las políticas colonizadoras impulsadas por el gobierno boliviano, los indígenas intentaron frenar la presión de la población blanco-mestiza e incorporarse a la “nueva” sociedad beniana a través del ejercicio de la propiedad de la tierra. SN 0520-4100 YR 2010 FD 2010 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/108587 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/108587 LA spa NO Guiteras Mombiola, Anna (2010). "Los indígenas benianos en el acceso a la propiedad de la tierra y la constitución de una sociedad de frontera en la Bolivia republicana, 1842-1915". Boletín Americanista, 60: 67-89. NO Ministerio de Ciencia e Innovación DS Docta Complutense RD 19 abr 2025