RT Journal Article T1 Sinantropización de la vegetación colonizadora de cultivos abandonados en Castellón A1 Enríquez De Salamanca Sánchez-Cámara, Álvaro AB La plana de Castellón es un área cultivada secularmente, inicialmente por arrozales y secanos, y a partir del siglo XX sobre todo por naranjo. La escasa rentabilidad agrícola está produciendo un creciente abandono de los cultivos, que están siendo colonizados espontáneamente por la vegetación. La vegetación colonizadora presenta una elevada sinantropización, que alcanza el 86 % en las zonas más secas. En las zonas húmedas las acequias han permitido la subsistencia de la flora original, manteniendo más especies nativas, que además dominan en cuanto a cobertura. Casi un tercio de la flora es exótica, más de la mitad de ella especies naturalizadas, y al menos seis consideradas invasoras. Sería deseable preservar o restaurar manchas de vegetación natural entre las zonas agrícolas, para favorecer la expansión de la flora nativa en los terrenos abandonados. También se debe controlar el avance de las especies invasoras, especialmente proclives a su expansión en estas zonas. PB Jolube SN 1138-5952 YR 2023 FD 2023-01 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/107145 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/107145 LA spa DS Docta Complutense RD 9 abr 2025