RT Journal Article T1 El discurso científico en singular primera persona A1 Duarte Calvo, Antonio Jaime AB En este artículo defiendo la relevancia de la mirada subjetiva en el discurso científico. En primer lugar, esta defensa se hará a través de una aproximación contemporánea y neurobiológica a la creatividad. Rescataré la denuncia de Feyerabend al lenguaje “feo” de los expertos para tratar de articular la particular conexión de estas reflexiones con la activación de uno de nuestros sistemas neurobiológicos, la red neural por defecto. Esta será la justificación para defender que el relato científico en lo que he llamado singular primera persona, no solo aporta una narrativa más accesible para conectar mejor con la audiencia, sino que amplía la comprensión contextual, aportando una visión más completa del propio conocimiento. Posteriormente, a través de un ejemplo particular reciente, el descubrimiento del bosón de Higgs, ampliaré esta defensa de la relevancia de la subjetividad, ya no en base a la particular actividad de nuestras mentes, pero sí mostrando cómo los relatos en singular primera persona nos remiten a un contexto mayor del propio descubrimiento o investigación. PB Ediciones Complutense SN 1988-4001 SN 1135-7991 YR 2023 FD 2023-09-04 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/96982 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/96982 LA spa NO Duarte, A (2023), El discurso científico en singular primera persona, en CIC. Cuadernos de Información y Comunicación 26, 179-196. https://dx.doi.org/10.5209/ciyc.84697 DS Docta Complutense RD 27 abr 2025