RT Journal Article T1 Sobre la significación en la representación paisajística del matte paintingcinematográfico. Propuesta para una clasificación T2 On the significance in the landscape representation on the cinematographic matte painting. Proposal for a classification A1 Lanza Vidal, Darío José AB El matte painting, técnica de elaboración de escenarios cinematográficos por medios pictóricos, acoge una de las relaciones más activas y sofisticadas de cuantas se establecen entre cine y pintura. Sin embargo, paradójicamente, un fenómeno tan singular y complejo como este, a medio camino entre lo genuinamente pictórico y lo netamente cinematográfico, no ha recibido hasta el momento un tratamiento suficiente por parte de investigaciones de carácter teórico o académico. En el presente artículo dejamos al margen su estatuto como trucaje y pretendemos contemplar el modo en que, a raíz de su particular construcción de la imagen fílmica, es capaz de soportar un análisis como obra pictórica de pleno derecho. Una reivindicación que nos confronta ante la sugestiva perspectiva de plantear el estudio de estos planos cinematográficos en relación con el funcionamiento significante del texto pictórico que portan. Contemplar al matte painting como una pintura paisajística sumergida en el interior del medio fílmico nos va a permitir plantear un análisis en torno a la intencionalidad y actitud del autor en el acto de comunicación y sobre cómo este significado es transmitido al espectador, apoyando nuestro estudio en las herramientas existentes para la fotografía paisajística. PB Ediciones Complutense SN 1131-5598 YR 2018 FD 2018 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/94439 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/94439 LA spa NO Lanza D. (2019). Sobre la significación en la representación paisajística del "matte painting" cinematográfico. Propuesta para una clasificación. Arte, Individuo y Sociedad, 31(2), 243-259 DS Docta Complutense RD 25 abr 2025