RT Book, Section T1 El proyecto «red de conciencia virtual»: una utilización de la red informática para generar propuestas éticas basadas en el coherentismo moral A1 Sánchez González, Miguel Ángel A2 Fernández-Valmayor Crespo, Alfredo A2 Fernández-Pampillón Cesteros, Ana María A2 Merino Granizo, Jorge AB Se presenta un proyecto de investigación denominado «Red de Conciencia Virtual» que intenta generar propuestas éticas aprovechando las experiencias y percepciones morales de un grupo de personas trabajando a distancia con el programa WebCT de la Universidad Complutense de Madrid.Se puede investigar la ética utilizando tres diferentes modelos de razonamiento: el deductivismo, que formula principios generales para deducir normas particulares y juicios individuales; el inductivismo, que observa los casos y las prácticas habituales para inducir normas y principios; y el coherentismo, que reúne las experiencias morales más significativas y las percepciones éticas más fiables para elaborar un sistema coherente.El coherentismo parece el sistema más apropiado para responder a los interrogantes morales de la vida cotidiana. Pero es el más difícil de elaborar. Sin embargo, los recursos de comunicación interactivos que la informática ha puesto recientemente a nuestra disposición abren posibilidades inéditas para una investigación coherentista de la ética. PB Editorial Complutense SN 84-7491-787-5 YR 2005 FD 2005 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/53678 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/53678 LA spa DS Docta Complutense RD 12 abr 2025